Ayuda
Ir al contenido

Infección por hongos Chytridiales en una población de Oocystis Borgei (Oocystaceae, Chlorophyceae)

  • Autores: M. Arauzo, Miguel Álvarez Cobelas, Angel Rubio Olmo
  • Localización: Acta Botanica Malacitana, ISSN-e 2340-5074, ISSN 0210-9506, Nº 12, 1987, págs. 35-43
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se ha estudiado el impacto de una infección por hongos Chytridiales (Phycomycetes) sobre una población del alga Oocystis borgei (Chlorophyceae, Oocystaceae) localizada en un embalse eutrófico (El Vellón, Madrid) durante el periodo de estratificación.

      El proceso de infección se desarrolla en condiciones ligeramente elevadas de pH y temperatura. La comunidad de hongos parásitos presenta su máximo cuando la población del alga hospedante deja de crecer y comienza su descenso, momento en el que con frecuencia se observa la aparición de esporas de resistencia de los hongos. Al final de la infección, la población de Oocystis desaparece.

      La distribución espacial del alga en la columna vertical no se ve afectada por el efecto del parasitismo.

    • English

      A study of chytrid infection on a phytoplankton population of the cloroccocal species Oocystis borgei (Chlorophyceae, Oocystaceae) living in an eutrophic reservoir (El Vellón, Madrid) during the stagnation period has been undertaken.

      The infection process was expanded in swiftly high pH and temperature conditions. Parasity fungal community peaked as host population stopped growing, fungal resting stages beginning to develop at the same time. At the end of the infection, Oocystis population was disappeared.

      Oocystis's water column distribution was not affected by parasitic process.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno