Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La dimensión regional de la UE y el proceso de debate sobre el futuro de Europa

  • Autores: Cristina Ares Castro-Conde
  • Localización: Revista de estudios regionales, ISSN 0213-7585, Nº. 81, 2008, págs. 149-170
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo es explicar el reforzamiento de la dimensión regional de la UE en el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa. El artículo incorpora ciertos instrumentos del acervo teórico del neo-institucionalismo sociológico y el constructivismo a una perspectiva que se mantiene fundamentalmente intergubernamentalista con el propósito de llamar la atención no sólo sobre la dimensión estratégica sino también sobre la dimensión normativa que subyace a todo proceso de reforma institucional. La evidencia presentada permite concluir que el fortalecimiento del papel de las regiones en el texto del Tratado Constitucional es fruto de un compromiso entre los Ejecutivos centrales de los Estados miembros con regiones poderosas en su seno, capaces de influir en la posición negociadora de su respectivo Gobierno central, y el resto de Gobiernos centrales de la Unión, indiferentes o contrarios a las demandas de los actores regionales. Se constata también que el ¿discurso democrático¿ en favor de la descentralización política tuvo importancia tanto en la definición de la posición negociadora de algunos Estados miembros como en el proceso negociador mismo, dificultando un hipotético veto a los logros del lobby territorial en la Conferencia Intergubernamental.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno