Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El ensilado: un técnica sencilla, segura y de bajo coste para almacenar el orujo graso en la propia explotación agrícola para la alimentación del ganado

  • Autores: M. Hadjipanayiotou
  • Localización: Olivae: revista oficial del Consejo Oleícola Internacional, ISSN 0255-996X, Nº. 76, 1999, págs. 31-34
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El orujo graso (0G) es un subproducto de la industria oleícola, producido en grandes cantidades en la mayoría de los países mediterráneos. A pesar de su alto contenido en aceite (en torno a un 10%) y de la escasez de forrajes en dichos países, este subproducto no se aprovecha totalmente o bien no se utiliza de forma correcta. En el Instituto para la Investigación Agrícola de Chipre se recurre al ensilaje para conservar este subproducto, que tiene un alto contenido en agua y aceite. El objetivo del presente artículo es hacer un repaso de nuestro trabajo en materia de almacenamiento/ensilaje y alimentación del ganado con OG y proporcionar unas pautas para el ensilaje en superficie.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno