Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mujer y turismo: Vestimenta e interacción social en los centros turísticos de Argentina durante la década de 1930

    1. [1] Universidad Nacional de Quilmes

      Universidad Nacional de Quilmes

      Argentina

  • Localización: Cuadernos de turismo, ISSN 1139-7861, Nº. 21, 2008, págs. 181-200
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Women and tourism: Clothing and social interaction in Argentinian tourist resorts during the 1930s
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los cambios en la estructura social posterior a la Primera Guerra Mundial que se dieron en Argentina le dieron a la mujer una mayor libertad de acción permitiéndole ingresar en el campo laboral, la práctica de los deportes y en el turismo. Esto tuvo un gran impacto en la forma de vestir de la época y modificó las formas de interacción social. Sin embargo, a pesar de estos avances, la libertad de la mujer durante sus viajes era aparente, ya que los consejos que daban las revistas femeninas de la década de 1930 muestran que las costumbres seguían siendo muy rígidas y se ajustaban a las pautas culturales de la época. Este trabajo se basa en el análisis de revistas femeninas de la época y en la colección de fotografías disponibles en el Archivo General de la Nación ¿ Departamento Fotográfico de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se concluye que la mujer recién alcanzó la libertad de acción en el turismo cuando la moda pasó de la estructura de la comodidad a la de la sexualidad.

    • English

      Changes in the social structure of Argentina after World War I enabled women more freedom making it possible to join the labor market, practice sports and start traveling by their own. This had a great impact on ladies fashion and forms of social interaction. Notwithstanding, this freedom was not real since recommendations to the «traveling lady» found in journals of the 1930ʼs made it evident that social norms were very inflexible and adjusted to the patterns of the society of those times. This study is based on ladies journal popular during the period analyzed and on photographs of the National Archives – Photographic Department, Buenos Aires, Argentina. This paper concludes that women had to wait for some decades when fashion shifted from comfort to sexuality in order to achieve the freedom of action they were looking for.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno