Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cura en ambiente húmedo en la patología de Dupuytren: evaluación y seguimiento

  • Autores: Juan José Cuesta Cuesta
  • Localización: Revista ROL de enfermería, ISSN 0210-5020, Vol. 31, Nº. 5, 2008, págs. 16-20
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La enfermedad de Dupuytren (ED) origina una contractura de la mano que en la mayoría de ocasiones requiere cirugía. En el Hospital de Galdakao se ha desarrollado durante el año 2006 y el primer trimestre del 2007, un estudio para evaluar la efectividad del apósito de cura húmeda Aquacel® (apósito de Tecnología Hydrofiber®, ConvaTec, Bristol-Myers Squibb) en el tratamiento de heridas secundarias a la intervención quirúrgica por patología de Dupuytren. Fueron incluidos 52 pacientes intervenidos por dicha patología, estadios desde N hasta IV, mediante las técnicas quirúrgicas de Skoog y Skoog & McCash. La media de edad fue de 62,8 años (rango de edad 29-79); 43 (82,7%) hombres. La condición de la piel perilesional mejoró en el 100% de los casos tras la utilización de dicho apósito. El tiempo medio hasta la cicatrización completa supuso 2,7 semanas (DE 1,04). La sensación de dolor inicial ligado a la herida obtuvo una puntuación media de 4,9 (valorado según la escala analógica del dolor del 1 al 10). Tras las curas con el mismo se constató una puntuación de 1,8 (lo que supuso una reducción del 63%). La adaptabilidad y la facilidad de aplicación del apósito se consideraron excelentes en 47 (90,4%) casos y buena en 5 (9,6%). La sensación de confort fue catalogada como excelente en 48 (92,3%) pacientes y buena en 4 (7,7%). La retirada se consideró excelente en 33 (63,5%) casos y buena en 19 (36,5%). Tras dichas curas en ambiente húmedo, 32 (61,5%) pacientes presentaron buena movilidad de la mano, en 14 (26,9%) la movilidad fue aceptable y reducida en 5 (9,6%). Sólo un caso (1,9%) no fue valorable


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno