Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Variación de la pubescencia foliar en plantas y sus implicaciones funcionales a lo largo de gradientes altitudinales

M.A. Molina Montenegro

  • español

    Se ha demostrado que a lo largo de gradientes altitudinales o de elevación contrastados, las plantas modifican estructuras externas como el tamaño foliar, la densidad estomática y el grosor de las hojas, lo que les permite mitigar las condiciones estresantes, típicas de estas zonas. Si bien, la disminución en la estatura de las plantas es una de las más conspicuas, otras estructuras como la pubescencia foliar pueden contribuir a esta resistencia al estrés. La pubescencia foliar supone una modificación de la epidermis y varía, tanto en longitud como en densidad con la altitud, atenuando los efectos negativos de condiciones ambientales adversas sobre el estado fisiológico y el crecimiento. En la presente revisión se discute el papel funcional que posee la pubescencia foliar para regular (1) la alta radiación incidente, (2) la economía hídrica y (3) la difusión de gases, a lo largo de un gradiente altitudinal. Si bien las especies modifican su pubescencia foliar produciendo un desacople con las condiciones estresantes del ambiente, existirían compromisos funcionales que restringen una total eficiencia. De esta manera la presencia de pubescencia será favorable si el balance neto entre costes y beneficios, en términos fisiológicos y reproductivos, es positivo.

  • English

    It has been shown that on elevational gradients and contrasting elevations plant species may modify external structures like foliar size, stomatal density and leaf thickness, mitigating the effect of adverse climatic conditions. Although the decrease in size is one of the most conspicuous responses to harsh environmental conditions, other traits such as foliar pubescence, may also contribute to increase plant species resistance to climatic stress. Foliar pubescence constitute an epidermal modification, and may vary in longitude and density with altitude, ameliorating the negative effects of climatic extremes on physiological status and growth. In the present review, I discuss the functional role of pubescence in (1) modulating incident radiation, (2) water economy, and (3) gas exchange, along an elevational gradient. Although most species may modify leaf pubescence to decouple their photosynthetic machinery from harsh environment, trade-offs could restrict maximum physiological efficiency. Thus, the presence of pubescence will have a positive effect on plant performance if the net cost-benefit balance, as measured in physiological and reproductive terms, is positive.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus