Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estructura y dinámica de los grupos de investigación

  • Autores: Jesús Rey Rocha, María José Martín Sempere, Jesús Sebastián
  • Localización: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, ISSN 0210-1963, Nº 732, 2008 (Ejemplar dedicado a: Dimensiones y dinámicas de la transferencia de conocimiento), págs. 743-757
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Structure and dynamics of research groups
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La importancia de la asociabilidad se está poniendo crecientemente de manifiesto cuando se analizan los actuales modos de producción del conocimiento. Existen diferentes niveles organizativos en el ámbito de la investigación científica, entre los que los grupos de investigación constituyen una de las modalidades de asociación más generalizadas. En este artículo se analizan los aspectos conceptuales y prácticos que se plantean cuando se trata de identificar la naturaleza y las características de los grupos de investigación, así como las diferencias con otras modalidades de asociación, como los equipos de investigación. Se enfatiza el carácter funcional y dinámico de los grupos de investigación, que transitan por diferentes etapas en su evolución. Se concluye que los grupos de investigación se deben considerar más como unidades organizativas funcionales que estructurales, lo que tiene importantes consecuencias en las políticas de fomento de los grupos e incluso en su consideración en las instituciones de investigación.

    • English

      The importance of associability is being increasingly stated when the present ways of production of the knowledge are analyzed. Different organizational levels exist in the context of scientific research. Among them, research groups constitute one of the most generalized modalities of association. In this article we analyze conceptual and practical aspects which are considered when it comes to identify the nature and characteristics of research groups, as well as their differences with other modalities of scientific association, such as research teams. We emphasize the functional and dynamic character of research groups, which go through different stages in their evolution. We conclude that research groups must be considered as functional organizational units, instead than structural units. This has important consequences for the policies of promotion of research groups and for the consideration of groups on the part of research institutions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno