Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio exploratorio de la capacidad aerobia en pacientes en hemodiálisis: efecto de la suplementación con L-carnitina

Alejandro Pacheco Durán, Rubén Torres, María Eugenia Sanhueza, Leticia Elgueta, Erico Segovia, Marcelo Antonio Cano-Cappellacci

  • Fundamento y objetivo: Los pacientes en hemodiálisis crónica presentan una baja capacidad aerobia, que es atribuible tanto a las morbilidades propias de su enfermedad como a la escasa actividad física que realizan. Uno de los factores que pueden contribuir a esa baja capacidad aerobia es el déficit muscular de L-carnitina que presentan. La suplementación con L-carnitina ha producido resultados dispares. El objetivo de este trabajo ha sido evaluar el efecto de la administración de L-carnitina sobre el consumo máximo de oxígeno que presentan los pacientes en hemodiálisis. Pacientes y método: Se ha estudiado a un total de 21 pacientes con edades comprendidas entre 20 y 50 años, que se encontraban en un programa de hemodiálisis crónica. Durante 12 semanas, 13 pacientes recibieron L-carnitina ­7 varones y 6 mujeres, con una edad media (desviación estándar) de 38,8 (9,5) años y un índice de masa corporal medio de 24,2 (2,1) kg/m2­ y 8 recibieron placebo ­4 varones y 4 mujeres, con una edad media de 35,8 (11,4) años e índice de masa corporal medio de 24,5 (5,8) kg/m2­. Resultados: En el grupo que recibió L-carnitina se observó un aumento de la media del consumo máximo de oxígeno, de 16,3 (2,8) a 19,5 (3,3) ml * kg­1 * min­1, al igual que en el grupo que recibió placebo, donde aumentó de 14,8 (3,8) a 18,9 (4,8) ml * kg­1 * min­1. Los grupos L-carnitina y placebo no presentaron diferencias significativas al término del estudio (todas las variables con valores de p > 0,05). Conclusiones: En este grupo de pacientes en hemodiálisis la administración de L-carnitina durante 12 semanas no tuvo impacto en la mejoría del consumo máximo de oxígeno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus