Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Mercados laborales internos en la compañía ferroviaria MZA

    1. [1] Universidad de La Rioja

      Universidad de La Rioja

      Logroño, España

    2. [2] University of Kent

      University of Kent

      City of Canterbury, Reino Unido

  • Localización: Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History, ISSN 0212-6109, Año nº 26, Nº 1, 2008, págs. 109-136
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este estudio se analiza la posible existencia de alguna forma incipiente de Mercados Laborales Internos (MLIs) en la compañía ferroviaria MZA, en los comienzos de la segunda revolución industrial. Para ello se aplican los métodos no lineales de Escalado Óptimo. Tal como predice la teoría, los resultados muestran dos rasgos característicos del funcionamiento de dichos mercados: la existencia de «puertos de entrada» de los trabajadores en la compañía para niveles bajos de cualificación profesional y el establecimiento de relaciones laborales en el largo plazo. Por tanto, análogamente a los resultados que presentan recientes estudios sobre empresas ferroviarias del Reino Unido, puede concluirse que en España la compañía MZA ya operaba con una estructura de MLIs antes del siglo XX.

    • English

      The possible existence of Internal Labour Markets (ILMs) in the Spanish railway company MZA at the beginning of the Second Industrial Revolution is explored by means of non-linear Optimal Scaling techniques. The results show the presence of two characteristics of ILMs predicted by the theory: the existence of «ports of entry» for the employees of the company at low levels of qualification, and the presence of long-term labour relations. Thus, in common with recent studies on UK railway companies, we conclude that the company MZA operated some kind of ILM before the start of the 20th Century.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno