Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de tres frecuencias de riego sobre el ciclo del cultivo, contenido nutricional de la semilla y rendimiento de aquenios en cuatro cultivares de girasol (Helianthus annuus L.)

  • Autores: Jesús Rafael Méndez Natera, José Miguel Cedeño Gómez, Jesús Rafael Cedeño, José Alexander Gil Marín, Luis Khan Prado
  • Localización: Idesia, ISSN-e 0718-3429, ISSN 0073-4675, Vol. 25, Nº. 3, 2007, págs. 31-40
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Effect of irrigation on crop season, seed nutritive content and achene yield in four sunflower (Helianthus annuus L.) cultivars
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El girasol con riegos suplementarios oportunos y suficientes produciría una planta de mayor porte y mayor superficie foliar, factores que luego se traducirían en un buen rendimiento. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de tres frecuencias de riego sobre el ciclo del cultivo, contenidos de aceite y proteínas de las semillas y rendimiento de aquenios por planta en cuatro cultivares de girasol. El diseño estadístico utilizado fueron parcelas divididas con tres repeticiones, las parcelas principales fueron las frecuencias de riego y las subparcelas los cultivares de girasol. No se encontraron diferencias significativas para ninguna de las fuentes de variación para el contenido de aceite (29,21%). El cultivar más precoz en floración fue M-733, mientras que el más tardío fue S-515. El cultivar H-18-A presentó el menor contenido de proteínas en comparación con los otros tres cultivares, los cuales no difirieron entre sí. H-18-A presentó rendimientos de aquenios/planta similares a los de M-733 y GV-28074, pero superiores al de S-515. El mayor contenido de proteínas se registró en plantas cultivadas en las frecuencias de riego de 9 y 12 días, superando al de las plantas regadas cada 6 días. En los intervalos de riego de 6 y 12 días, el cultivar más precoz a maduración fue GV-28074, mientras que en la frecuencia de riego de 9 días, el cultivar más precoz fue M-733. La comparación dentro de los cultivares indicó que H-18-A tuvo un ciclo de cultivo similar bajo las tres frecuencias de riego, mientras que S-515 y GV-28074 fueron más precoces a maduración en la frecuencia de 6 días en comparación con la frecuencia de 9 y 12 días; el cultivar M-733 fue más precoz en las frecuencias de 9 y 12 días en comparación con la frecuencia de 6 días. Se puede concluir que las diferentes frecuencias de riego afectaron el comportamiento de los cuatro híbridos en relación al ciclo total del cultivo. El incremento en las frecuencias de riego ocasionó un incremento del contenido de proteínas del aquenio sin importar el cultivar utilizado.

    • English

      The application of appropriate supplementary irrigations in sunflower would produce a better plant architecture and more foliage area, traits that will guide a better yield. The objective of this work was to evaluate the effect of three irrigation intervals on crop season, seed oil and protein contents and achene yield per plant in four sunflower cultivars. A split-plot design was used with three replications, the irrigation intervals were the main plots and sunflower cultivars were the sub-plot. There were not significant differences for cultivars, irrigation intervals and irrigation intervals x cultivars interaction for seed oil content (29.21%). The earlier cultivar at flowering was M-733, while the later one was S-515. Cultivar H-18-A had the smaller seed protein content in comparison with the other three cultivars, which did not differ among them. H-18-A had a similar seed yield per plant to those of M-733 and GV-28074, but bigger than those of S-515. The bigger seed protein content occurred in plants growing at 9-day and 12-day irrigation intervals, surpassed those of plants growing at 6-day irrigation intervals. Cultivar GV-28074 was earlier at harvest growing at 6-day and 12-day irrigation intervals, while M-733 was earlier at harvest at 9-day irrigation intervals. The comparison among cultivars indicated that H-18-A had a crop cycle similar under the three irrigation intervals, while S-515 and GV-28074 were earlier maturing at 6-day irrigation intervals than 9-day and 12-day ones, cultivar M-733 was earlier maturing at 9-day and 12-day irrigation intervals than 6-day interval. It can be concluded that the performance of the total cycle in the four cultivars was affected by the irrigation intervals. The increased irrigation intervals produced an increment of the seed protein content no matter the cultivar used.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno