Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La enfermera de soporte en las residencias de ancianos: Evaluación de una experiencia implantada en una zona básica de salud de Madrid

E. Nieto Blanco, María Jesús Salvador Morán

  • Se calcula que en la Comunidad de Madrid hay 31.084 ancianos institucionalizados, un 30% de los cuales se encuentran en el Área 6, en las aproximadamente 170 residencias ubicadas en el área. Esta concentración de residencias geriátricas, en especial en dos de sus zonas básicas, se debe fundamentalmente a la expansión urbanística que ha registrado esta zona de Madrid en los últimos años. El crecimiento progresivo de estos servicios sociosanitarios conlleva problemas organizativos crecientes en los centros de salud correspondientes, lo que ha supuesto un reto permanente para los equipos y para las distintas gerencias de área. Algunos de los problemas manifestados por los profesionales, y en ocasiones vividos como una amenaza constante, han sido: el aumento de la carga de trabajo, es a veces difícil de cubrir, la interferencia en la prestación de los servicios sanitarios, las discrepancias de criterio entre los profesionales de las residencias y los del equipo, la excesiva demanda y una sensación común de falta de control de la situación. Para conocer con mayor profundidad algunos de estos problemas y buscar posibles soluciones se realizó un trabajo de investigación por la Dirección de Enfermería (en la etapa 1999-2000). Tras conocer sus resultados se planificaron diversas actuaciones, una de ellas fue la creación de una Unidad de Soporte de Cuidados para las residencias de ancianos que no tenían servicios de enfermería, ubicada en el Centro de Salud de Aravaca (Madrid). A continuación se presentan los resultados de la evaluación de esta experiencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus