Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Discriminación a través de las ilustraciones de libros de texto de Educación Secundaria Obligatoria en España

  • Autores: Oscar Alberto Morales, Alon Lischinsky
  • Localización: Discurso & Sociedad, ISSN-e 1887-4606, Vol. 2, Nº. 1, 2008, págs. 115-152
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo propone un análisis sociosemiótico del racismo discursivo, tal como se presenta en textos complejos que combinan lo visual y lo verbal. A partir de un corpus de 250 imágenes obtenido de diez libros de texto de ciencias sociales de nivel medio publicados en España entre 1995 y 2004, explora cómo la ideología dominante produce representaciones diferenciadas de un endogrupo y un exogrupo en los subsistemas visual y lingüístico. Asimismo, examina cómo dentro de las constricciones de elevado control del género discursivo ¿sometido a procedimientos de evaluación por distintas instancias gubernamentales desde el inicio de su producción hasta su utilización en el salón de clases¿ los valores, estereotipos, ideologías y significados que no pueden expresarse de manera verbal se comunican visualmente. Se halló que las imágenes representan positivamente al endogrupo y negativamente al exogrupo. Para crear una dicotomía, seleccionan situaciones específicas como rasgos distintivos, característicos de cada grupo. Se concluye que la selección de las imágenes no es neutra ni arbitraria, sino que intenta reproducir el sistema de desigualdades, caracterizado por la discriminación, el racismo y la xenofobia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno