Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Apuntes sobre la alteridad constituyente en los Andes. Ambivalencias rituales y lingüísticas sobre un espacio imaginario

  • Autores: Juan Javier Rivera Andía
  • Localización: Revista española de antropología americana, ISSN 0556-6533, Nº 38, 1, 2008, págs. 191-215
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo mostraremos la percepción que tienen los habitantes de una comarca andina de Lima, en tanto que participantes de un ritual, acerca de un espacio en particular: las montañas que rodean las villas campesinas. Nos acercaremos a esta visión, primero, a través la división espacial implícita que organiza un ritual muy común en los Andes: la herranza de las reses. ¿Qué nos dice la herranza andina del ganado vacuno acerca de los cerros donde instalan sus estancias los campesinos? En segundo lugar, hurgaremos en las ritualizaciones de un vocablo que designa al habitante humano de aquellas estancias: el llakwash.

    • English

      In this article I will show the perception that the inhabitants of the Lima Highlands have, as participants of a ritual, have about a particular space: the mountains that surround the peasant villages. This approach will be done first through the spatial division implicit in a very widespread ceremony of the Andes: the cattle branding ritual. What is this celebration telling us about the mountains where the cattle stay during the biggest part of the year? In second place, I will explore the connotations of a word that designates the human inhabitant of this space: the llakwash.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno