Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las formas de finalización de las huelgas: análisis de la intervención de terceros en el conflicto en España. 1986-1999

  • Autores: Mariluz Marco Aledo, Pilar Tamborero Sanjuán
  • Localización: Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales: Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración, ISSN 1137-5868, Nº 31, 2001 (Ejemplar dedicado a: Economía y Sociología), págs. 115-134
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El objetivo de este trabajo es estudiar una característica del conflicto laboral como es la forma de finalización de las huelgas, centrándonos en la situación actual de la intervención de terceros en el conflicto industrial en nuestro sistema de relaciones laborales. El análisis realizado se ha apoyado en la utilización de los datos de la Estadística de Huelgas y Cierres patronales del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (EHCP) para el período 1986/1999. Cabe resaltar el escaso número de huelgas que finalizan por intervención de terceros a lo largo de los años, si bien en los procesos de negociación colectiva la intervención de terceros es algo superior.

      El estudio realizado nos permite señalar que no se capta efecto alguno como consecuencia de la firma del ASEC y de los acuerdos autonómicos. Consideramos que esto puede ser debido a la falta de tradición en nuestro sistema de relaciones laborales de procedimientos extrajudiciales voluntarios, a la aversión de los agentes sociales a la intervención de terceros y a las características de los acuerdos estatales y autonómicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno