Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación del nivel de adopción de Internet en las universidades chilenas en base al modelo eMICA

  • Autores: Narciso Cerpa, Andrés Ruiz Tagle, Carolina Cabrera, Pamela Hadweh, Fabián Vergara
  • Localización: Ingeniare: Revista Chilena de Ingeniería, ISSN-e 0718-3305, ISSN 0718-3291, Vol. 15, Nº. 3, 2007, págs. 270-282
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este estudio investiga el grado de adopción de las tecnologías de Internet en las universidades chilenas, como sistema de promoción y coordinación de sus actividades, considerando el rol de esta tecnología en la comunicación efectiva con los diferentes actores sociales que se relacionan con la universidad, tales como empresas, instituciones, personas y postulantes. Esta plataforma tecnológica también juega un rol a diario y muy importante en la comunicación entre miembros internos: administrativos, académicos y alumnos. El estudio consistió en el análisis de los sitios Web de todas las universidades chilenas bajo la metodología, eMICA, un modelo extendido de adopción de comercio electrónico en Internet [3]. Los resultados de este estudio indican que las universidades en general hacen un buen uso de las tecnologías de Internet que permite a una gran mayoría (98,3%) de éstas, realizar promoción y suministro de información con un alto grado de sofisticación e interactividad (etapa 2, nivel 3 del modelo eMICA). Además, gran parte (75%) de las universidades nacionales muestran un alto grado de adopción de tecnologías de Internet, ya que cuentan con aplicaciones (administrativas, académicas, promocionales, etc.) que permiten hacer transacciones por medio de la Web y, por lo tanto, se encuentran en la etapa más alta, procesamiento, de acuerdo al modelo utilizado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno