Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interpretaciones de la crisis tardorrepublicana: del conflicto social a la articulación del consenso

  • Autores: Antonio Duplá Ansuátegui
  • Localización: Studia historica. Historia antigua, ISSN 0213-2052, Nº 25, 2007 (Ejemplar dedicado a: Resistencia, sumisión e interiorización de la dependencia), págs. 185-201
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Interpretations of the Late Republican crisis: From social conflict to consensum articulation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo aborda el debate actual sobre la caracterización del sistema político y social de la república romana tardía. El recorrido historiográfico se inicia con Mommsen y su «revolución romana» y se cierra con la polémica planteada por F. Millar desde hace dos décadas y su reivindicación del elemento democrático de la «constitución romana». Frente a los críticos de Millar (M. Jehne, K. J. Hölkeskamp et al.) y su insistencia en el consenso aristocrático, los rituales cívico-políticos y la sumisión de la plebe, se señala la necesidad de una revisión histórica que reconozca los enfrentamientos políticos y sociales de la época.

    • English

      This paper deals with the ongoing debate about the nature of Roman politics in the Late Republic. The historiographical analysis starts with Th. Mommsen and his «Roman revolution» and ends with the new position taken since the late 80s by F Millar, who emphasizes the democratic features of the «Roman constitution».


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno