Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparación de limas K manuales y limas ProFiles 0,06/0,04 en conductos radiculares curvos simulados preparados por estudiantes

  • Autores: Heike Steffen, Angela Löw, Michael Rosin, Alexander Welk
  • Localización: Quintessence: Publicación internacional de odontología, ISSN 0214-0985, Vol. 20, Nº. 10, 2007, págs. 606-612
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivos: El objetivo de este estudio fue comparar la técnica stepdown en conductos radiculares curvos simulados empleando limas K manuales (VDW) y limas ProFiles 0,06/0,04 (Dentsply Maillefer).

      Método y materiales: Estudiantes instruidos prepararon un total de 72 conductos a ciegas: un bloque con limas K y un segundo bloque con limas ProFiles 0,06/0,04 conectadas a un EndoStepper (SET). Se tomaron imágenes postoperatorias de los conductos, y un dentista independiente valoró las preparaciones en cuanto a cantidad y posición del material extraído durante la preparación. La eficacia de los instrumentos se describe en términos de forma del conducto, fallo de instrumentos, bloqueos del conducto, y tiempo de preparación.

      Resultados: La instrumentación ProFile consiguió preparaciones bien centradas y con buena conicidad manteniendo además en su sitio el foramen apical; en contraste con ello, el empleo de limas K dio lugar a frecuentes alteraciones del conducto radicular. En la porción apical, ambas técnicas mostraron áreas no preparadas. El diámetro coronal en los conductos instrumentados de forma manual fue más irregular y ancho que en los preparados de forma mecánica, pero la diferencia no fue estadísticamente significativa.

      Conclusión: Bajo las condiciones de este estudio, el uso del sistema rotatorio ProFile se demostró simple y seguro y consiguió mejores preparaciones que la instrumentación manual.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno