Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución histórica de los delitos contra el deber de presencia en el Derecho Histórico Militar: desde el constitucionalismo decimonónico hasta nuestros días

  • Autores: José Luis Martín Delpón
  • Localización: Cuadernos de historia del derecho, ISSN-e 1988-2521, ISSN 1133-7613, Nº 14, 2007, págs. 117-165
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Desde el derecho romano hasta nuestros días, la deserción ha sido considerada como un ejemplo palmario de delito militar. El presente artículo pretende dar un visión global de la evolución de este delito castrense a lo largo del constitucionalismo decimonónico y su consolidación en nuestro ordenamiento, ya en el siglo XX, tanto en el Código de Justicia Militar de 1945 como por el Código Penal Militar, aprobado por Ley Orgánica 13/1985, así como las perspectivas de permanencia en nuestro ordenamiento de conformidad con los nuevos retos de la Defensa Nacional y su incidencia en el derecho penal militar.

    • English

      From the Roman law to the present time, the desertion has been considered an obvious example of military crime. The present article tries to provide a global vision of the evolution of this military crime throughout the 19th century constitutionalism and its consolidation in our legal system, already in the 20th century, both at the Code of Military Justice of 1945 as at the Military Penal Code, approved by Statutory law 13/1985, as well as the perspective of its permanence in our legal system in accordance with the new challenges of the national defense and their incidence in the military law.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno