Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Granjas y aldeas altomedievales al Norte de Toledo (450-800 D. C.).

  • Autores: Alfonso Vigil-Escalera Guirado
  • Localización: Archivo español de arqueología, ISSN 0066-6742, Vol. 80, 2007, págs. 239-284
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una caracterización arqueológica precisa de las más antiguas formas del poblamiento rural altomedieval (siglos V-VIII d.C.) nos proporcionaría las herramientas analíticas con las que plantear un ensayo interpretativo �refundado� (BARCELÓ 1988, 1995: 66-7). Desde un enfoque como el planteado en este artículo se analizarán los procesos de recomposición territorial, social y política que siguieron a la quiebra del Imperio romano y constituyen la base del entramado histórico medieval. Esta contribución se nutre de los trabajos arqueológicos llevados a cabo durante los últimos diez años en la Comunidad de Madrid y su objetivo se enmarca en el reto de formular contextos interpretativos que potencien el valor histórico de esos avances (AZKARATE y QUIRÓS 2001: 30).

    • English

      A detailed archaeological characterisation of earliestmedieval settlement features (V-VIII AD) provide valuableanalytical tools in framing interpretative models adapted torefunded archaeological narratives (BARCELÓ1988, 1995:66-7). These approaches match from an alternative perspective theprocesses of territorial, social and political readjustment thatfollowed the collapse of the Roman Empire and sustained themedieval historical framing. This paper deals witharchaeological works carried out in the Comunidad de Madridduring the last ten years, and its objective is directed to supplythe interpretative models that may support the historical valueof these data in the sense recently asked for some authors(AZKARATEy QUIRÓS2001: 30)


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno