Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Experiencia con la población gitana desde el ámbito de la salud en coordinación con los servicios sociales

Asunción Fernández Sánchez

  • El artículo describe la experiencia como trabajadora social con la comunidad gitana desde un centro de atención primaria. La acción se desarrolla a través de un proceso de intervención con programas de salud aplicados de forma específica a la comunidad gitana y con coordinación con programas sociales. La intervención con programas de salud, del Centro de salud de Candás, dirigida a grupos de exclusión o en riesgo de excluxión, se centro en los grupos prioritarios de atención en salud a la comunidad gitana: mujeres y niños. El desarrollo conjunto de programas sociales, coordinados con Servicios Sociales, contribuyó a la mejora de los factores sociales y a aumentar la integración en salud. Se parte de los datos sociales y sanitarios recogidos en el "Informe sobre la población gitana del Concejo de Carreño", estudio realizado por el Centro Municipal de Servicios Socialesen 1991 en colaboración con el Centro de Salud. Se reliza un análisis de la evolución del periodo 1991-2005 ofreciendo unos resultados positivos. De ese análisis se desprende un avance en la normalización del uso de los recursos sanitarios, un óptimo cumplimiento de los programas de salud y una mejora importante de los factores sociales. Desde la Atención Primaria de Salud se inició en un camino de normalización que hoy continua y ha contribuido a disminuir las desigualdades en salud en la comunidad gitana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus