Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Presentación: las formas sociales en G. Simmel

Celso Sánchez Capdequí

  • George Simmel fue un sociólogo controvertido que gastó gran parte de su carrera intentando establecer la sociología como una disciplina independiente. Su centro fueron los fragmentos y detalles de la vida moderna. En dos de sus clásicos ensayos presentados ?La transcendencia de la vida? y ?El conflicto de la cultura moderna?, expone su aproximación teórica a la explicación de una metafísica de la vida en que la realidad social no es ni objetiva ni preestablecida. En la dinámica y existencia fluida de la vida social, hay momentos de creatividad que producen formas o simbólicos esquemas que estructuran la vida social, así como momentos de degeneración. Esto compone la transcendencia del flujo vital de la vida social y su potencial para la renovación. La posición de Simmel explica un objetivo institucional y una dimensión formal en la sociedad con símbolos y normas, así como condiciones de posibilidad. Los conceptos de más vida, más que vida, tragedia e historia son discutidos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus