Ayuda
Ir al contenido

Aplicación de modelos de distribución de especies a la conservación de la biodiversidad en el sureste de la Península Ibérica

  • Autores: Blas M. Benito de Pando, Julio Peñas de Giles
  • Localización: Geofocus: Revista Internacional de Ciencia y Tecnología de la Información Geográfica, ISSN-e 1578-5157, Nº. 7, 2007
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Aplicando modelos de distribución de especies basados sólo en presencias, desarrollamos una estrategia de modelización con múltiples algoritmos y selección de los modelos óptimos mediante la aplicación de la curva ROC y varias muestras aleatorias. Hemos generado modelos de hábitat de una especie vegetal amenazada, Linaria nigricans, y su principal motivo de amenaza, los invernaderos. Combinando la información de los modelos resultantes confeccionamos un modelo de riesgo relativo de extinción de poblaciones de la planta causado por la construcción de invernaderos. Este modelo permite estimar la viabilidad de las poblaciones de la planta y es directamente aplicable al diseño de planes de gestión ambiental y conservación de la biodiversidad.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno