Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lesiones por violencia doméstica en la Comunidad Valenciana

  • Autores: Vicenta Escribà Agüir, Carmen Barona Vilar, Consuelo Calvo Mas, Maria Luisa Carpio Gesta, Ana María Fullana Montoro
  • Localización: Gaceta sanitaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, ISSN 0213-9111, Vol. 20, Nº. 6, 2006, págs. 510-512
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La ausencia de datos epidemiológicos homogéneos y fiables sobre la violencia doméstica constituye una limitación importante para la toma de decisiones públicas en materia de ayuda a estas víctimas. Por ello, y partiendo de la obligatoriedad del personal sanitario de declarar los casos de violencia doméstica en adultos ante la autoridad judicial, en la Comunidad Valenciana se ha establecido un modelo unificado, de fácil cumplimentación, para declarar estas lesiones. Desde junio a octubre de 2005 se han recibido y procesado 500 casos de violencia doméstica, emitidos mayoritariamente por médicos de atención primaria (68%). Los casos se dan sobre todo en mujeres, en jóvenes (edad entre 20 y 39 años), con estado civil de casados o convivientes en pareja y con estudios primarios o secundarios. El tipo de lesión más frecuente es la física y psicológica (62%) y en el 83% de los casos hay al menos un antecedente previo de maltrato


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno