Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Síntomas depresivos como factor de riesgo de dependencia en adultos mayores

José Alberto Avila Funes, Efrén Melano Carranza, Hélène Payette, Hélène Amieva

  • Objetivo. Determinar la relación entre síntomas depresivos y dependencia funcional. Material y métodos. Estudio longitudinal con 1 880 adultos mayores evaluados en 2001 y 2003. Se determinaron los síntomas depresivos con una versión modificada de la Escala de Depresión del Centro de Estudios Epidemiológicos y la dependencia con las escalas de Lawton y Brody, y Katz. La dependencia implicó la asistencia y ayuda para realizar alguna de las actividades interrogadas. Los análisis multifactoriales probaron el nexo entre síntomas depresivos y desarrollo de dependencia. Resultados. En 2001, 37.9% mostró síntomas depresivos. En 2003, 6.1 y 12.7% desarrollaron dependencia para al menos una de las actividades básicas (ABVD) e instrumentales de la vida diaria (AIVD), respectivamente. En el análisis multivariado, los síntomas depresivos fueron factor de riesgo sólo para dependencia en las AIVD. Conclusiones. Los síntomas depresivos favorecen el desarrollo de dependencia funcional. Es necesario su reconocimiento sistemático durante la evaluación clínica del adulto mayor.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus