Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Sinón como personaje en el teatro español del Siglo de Oro

Arturo Echavarren Fernández

  • español

    En este artículo se estudia la pervivencia de la figura de Sinón en el teatro del Siglo de Oro como personaje. Tras una revisión de las fuentes literarias grecolatinas, se procede al análisis del personaje en las cinco comedias pertinentes al caso: La destrucción de Troya (1647), entremés falsamente atribuido a Góngora, La destrucción de Troya (siglo XVII), de Cristóbal de Monroy, donde Sinón es el gracioso de la pieza, Troya abrasada (ca. 1640), de Calderón de la Barca y Zabaleta, donde Sinón es un traidor trágico, el auto sacramental El robo de Elena y destrucción de Troya (siglo XVII), de Rojas Zorrilla, donde Sinón es un símbolo del Amor Divino,... (Ver más) y Los amores de Dido y Eneas (siglo XVII), de Cristóbal de Morales, donde Sinón es un vestigio del prólogo del teatro del siglo XVI. También se analiza la referencia contenida en El diablo cojuelo (1641), de Vélez de Guevara, a una pieza dramática ficticia titulada Astucias de Sinón.

  • English

    This paper focuses on the pervivence of Sinon in Spanish Golden Age drama as a character. After a commentary on Greek and Latin Literature sources to the myth, this character is analysed in five plays: La destrucción de Troya (1647), «entremés» wrongly attributed to Góngora, La destrucción de Troya (XVIIth century), by Cristóbal de Monroy, wherein Sinon is the gracioso of the play, Troya abrasada (ca. 1640), by Calderón de la Barca y Zabaleta, wherein Sinon is a tragic traitor, El robo de Elena y destrucción de Troya (XVIIth century), sacramental play by Rojas Zorrilla wherein Sinon is an allegory of Godly Love, and Los amores de Dido y Eneas... (Ver más) (XVIIth century), by Cristóbal de Morales, wherein Sinon is a remnant of the Renaissance Theatre prologue. Aquotation from a fictitious play called Astucias de Sinón, in El Diablo cojuelo (1641), by Vélez de Guevara, is also analysed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus