Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La biodiversidad como recurso estratégico

Edgar Talledos Sánchez

  • Con los nuevos desarrollos y avances ocurridos en los últimos años, vinculados al conocimiento genético, que motivaron que se desarrollara la lectura e interpretación del genoma humano, y que detonaron todo un sin fin de estudios (que se venia realizando a desde tiempos atrás), en los seres vivos del planeta principalmente animales y plantas, posicionaron a la biodiversidad de todo el mundo como un recurso estratégico, de dominación territorial y tecnológica para las potencias imperialistas. Ya que su control implica no sólo un buen negocio a escala global, sino además, la generación de conocimiento medico que puede llevar a solucionar enfermedades incurables hasta este momento, como en Cáncer y el SIDA. Conocimiento que será utilizado como medida de control y dominio hacia los países del tercer mundo. Estos avances tecnológicos que propiciaron un auge enorme en la experimentación genética de plantas, es propiciada en gran medida por las relaciones sociales políticas-económicas en que se desenvuelve (sistema capitalita), y su desarrollo depende de los intereses económicos que se encuentran detrás de estas experimentaciones genéticas. En este trabajo lo que se pretende es, abordar como las diferentes experimentaciones y extracción de biodiversidad que se llevan acabo en América Latina y México, encubren toda una serie de argucias legales y de convenios establecidos entre diferente universidades y entidades gubernamentales y no gubernamentales, tanto nacionales y extranjeras, para extraer la riqueza biológica de la zona y poder generar un conocimiento genético que se convierte en una arma estratégica en el control de enfermedades.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus