Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Sembrar el petróleo para producir la ciudad?: Unas enseñanzas del caso de las ciudades pretroleras de Casanare, Colombia

Vincent Gouëset, Françoise Dureau

  • El auge petrolero en Yopal, Aguazul y Tauramena, ciudades de los Llanos orientales de Colombia, ha provocado, en los años noventa, una serie de cambios demográficos acelerados, cuya complejidad, mal conocida por los gobiernos locales, ha sido analizada en un texto anterior.

    El propósito aquí es de indagar detalladamente el impacto urbano del petróleo en las ciudades consideradas. Se plantearon problemas de control del crecimiento urbano, de provision de los servicios públicos, y de producción de vivienda adecuada a una población fluctuante, en un contexto -nacional- de descentralización politico-administrativa, y una coyuntura -local- de bonanza financiera para los gobiernos locales. Frente a la debilidad del sector público en materia residencial, la población, acudiendo al sector privado o a la autoprovisión de vivienda, actuó según estrategias y patrones flexibles, que están expuestos en el texto. Pese al auge económico derivado del petróleo, las condiciones generales de hábitat se han degradado netamente en las ciudades estudiadas, aunque la cobertura en servicios públicos -un sector en el cual los gobiernos locales empeñaron muchos esfuerzos- mejoró de manera significativa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus