Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Síndromes de dolor uretral (SDU) y escrotal (SDE)

  • Autores: José Luis Ruiz Cerdá
  • Localización: Actas urológicas españolas: Organo oficial de difusión de la Asociación Española de Urología, ISSN 0210-4806, Vol. 31, Nº. 4, 2007, págs. 338-344
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El dolor pélvico no es una entidad infrecuente. El dolor uretral y el escrotal forman parte, junto a la prostatitis y el síndrome de vejiga dolorosa o cistitis intersticial, al conjunto de síndromes de dolor pélvico. El objetivo de esta revisión es realizar una puesta al día de los conocimientos actuales disponibles sobre epidemiología, etiología, diagnóstico y tratamiento para el síndrome uretral y escrotal. Los datos epidemiológicos para ambos síndromes son muy escasos. Carecemos de una definición uniforme o de un marcador diagnóstico de enfermedad y la etiología permanece sin esclarecer. Aunque, podría tratarse de un dolor neuropático sin un claro estímulo específico o un dolor desproporcionado en intensidad al estímulo. En cuanto al diagnóstico, no hay evidencia que permita clasificar adecuadamente a los pacientes o cuantificar los síntomas para incluir o excluirlo a un determinado enfermo. No obstante, es muy importante conocer la neuroanatomía funcional para la evaluación de estos pacientes. El tratamiento debe ser siempre primariamente conservador. La cirugía se debe evitar siempre que sea posible. Como no existe un tratamiento específico, la disminución del dolor es el principal objetivo, por lo que el urólogo debe conocer el manejo de los analgésicos mayores, los antidepresivos y los anticonvulsivantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno