Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Late Pleistocene (Rancholabrean) Glyptodont and Pampathere (Xenarthra, Cingulata) from Sonora, Mexico

  • Autores: Jim I. Mead, Sandra L. Swift, Richard S. White, H. Greg McDonald, Arturo Baez
  • Localización: Revista mexicana de ciencias geológicas, ISSN-e 2007-2902, ISSN 1026-8774, Vol. 24, Nº. 3, 2007, págs. 439-449
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los yacimientos ricos en fósiles de Térapa (área centro-oriental de Sonora) contienen más de 60 taxon zoológicas, muchos con afinidades tropicales como Crocodylus (crocodrilo), Hydrochaeris (capibara), y muchas aves. Los depósitos contienen además la dermis ósea de oído (osteodermis) de dos xenartros extintos, un gliptodonte (Glyptotherium cylindricum) y un armadillo gigante (Pampatherium cf. mexicanum) (Mammalia, Xenarthra). También se han hallado restos de gliptodonte en otras localidades de Sonora menos estudiadas. Las faunas de estas localidades contienen además el género Bison, lo cual indica que los depósitos son del Rancholabreano (Rancholabrean Land Mammal Age), Pleistoceno tardío. La presencia de Pampatherium en Térapa y de Glyptotherium en Térapa y los sitios del Río Mayo/Río Yaqui representa el primer recuento publicado de estas especies en Sonora y extiende grandemente su distribución conocida durante el Rancholabreano, o pleistoceno tardío, en unos 1,100 kms hacia el noroeste de México.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno