Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Bypass aortobifemoral por vía transperitoneal retrocólica totalmente laparoscópico

Fernando Vaquero Morillo, María Dolores Ballesteros Pomar, M.C. Fernández-Morán, J. Zarco Castillo, Andrés Manuel Zorita Calvo, Rafael Fernández Samos Gutiérrez, M.J. González Fueyo, Óscar Andrés Sanz Guadarrama, E. Alvarez Prida

  • Introducción. La revascularización del sector aortoiliaco mediante bypass aortobifemoral, realizada de forma totalmente laparoscópica, es la cirugía de mínima invasión, más parecida a la abierta tradicional, que tan buenos resultados ofrecen a largo plazo. Presentamos el que creemos que es el primer caso clínico español por esta vía. Caso clínico.

    Varón de 52 años, con agenesia de riñón izquierdo, función renal conservada, presenta clínica de claudicación progresiva a menos de 50 m, para miembro inferior izquierdo (MII); más larga para pantorrilla derecha. Exploración vascular:

    ausencia de pulsos en MII; en el derecho: femoral débil, ausencia de pulso poplíteo y distales. Índice tobillo/brazo izquierdo: 0,42; derecho: 0,67. Se indica bypass aortobifemoral por su edad, clínica de claudicación muy invalidante para su trabajo y la extensión de las lesiones angiográficas (clase D TASC II); valorando la posibilidad de realizarlo de forma laparoscópica. Colocación del paciente en lateral de 80º para realización de la vía transperitoneal retrocólica. Sutura terminolateral continua por medio de dos hemisuturas de politetrafluoroetileno (PTFE) CV3 a una prótesis bifurcada de dacrón de 16 × 8 mm de permeabilidad cero. Tiempo de sutura: 1 h 35 min; tiempo total: 7 h. Extubación a las 4 h; estancia en reanimación: 16 h; consumo de analgésicos: tres dosis de cloruro mórfico de 30 mg, en las primeras 24 h; peristalsis audible a las 24 h; se reanuda dieta a las 48 h. Episodio de artritis gotosa a las 48 h, tratada con antiinflamatorios no esteroideos. Alta ambulatoria con pulsos distales positivos al sexto día.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus