Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El juego de la Conquista de San Agustín Tlacotepec (Oaxaca. México)

Karina Castro Santana

  • español

    Desde que llegaron las danzas de conquista a territorios mexicanos, éstas se han constituido en más que una tradición: se trata de un medio de expresión para las comunidades indígenas que aún desean mostrar su cultura y su punto de vista respecto a un hecho que fue trascendental en la historia de México, así como asegurar y preservar una identidad colectiva. Trataremos de llevar a cabo en este trabajo la descripción y análisis de la celebración de una de estas danzas que se realiza cada 28 de agosto, en la Mixteca Alta del estado de Oaxaca (México), concretamente en la comunidad indígena de San Agustín Tlacotepec. Dicha festividad integra elementos ceremoniales y dancísticos junto a la conmemoración propia de la onomástica del doctor y obispo de Hipona.

  • English

    Since the conquest dances arrived on Mexican soil they have become much more than a just a tradition. They are a form of expression for indigenous communities who still wish to demonstrate their culture and point of view with regards to a transcendental event in the history of Mexico, not to mention ensuring and preserving a collective identity. This work will provide a description and analysis of one of these dance celebrations which takes place in the indigenous community of San Augustin Tlacotepec every 28th August in Mixteca Alta in the state of Oaxaca (Mexico). This festivity integrates ceremonial and dance elements alongside the saint's day commemoration of the doctor and bishop of Hipona.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus