Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de When Afro Becomes (like) Indigenous: Garifuna and Afro-Indigenous Politics in Honduras

Mark Anderson

  • Este artículo explora las políticas de representaciún y alianza entre organizaciones garífunas e indígenas en Honduras, trazando el desarrollo de una convergencia afroindígena que ha venido desarrollando rupturas internas en los últimos años. La versiún hondureña de multiculturalismo representa quizás el caso más claro en Latinoamérica en donde las poblaciones indígenas y afrodescendientes han sido "reconocidas" como sujetos étnicos con condiciones legales equivalentes. Al enfocarme en las historias recientes de los procesos organizativos político-culturales garífunas,muestro cúmo los garífunas se "visibilizaron" como un pueblo "autúctono" con derechos "indígenas" derribando así las frecuentes distinciones entre "lo negro" y "lo indígena." Luego, analizo tensiones recientes dentro de las organizaciones étnicas en relaciún a las políticas multiculturales del estado. Aunque la equivalencia jurídica establecida en los años noventa entre Garífunas e indígenas no ha sido abiertamente desafiada por el estado, los esfuerzos gubernamentales por marginar la más fuerte corriente de oposiciún del activismo étnico han contribuido a crear divisiones entre organizaciones étnicas y alianzas afroindígenas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus