Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La definición de la discapacidad en la investigación económica: una reflexión necesaria sobre qué características debería cumplir

  • Autores: Miguel Ángel Malo Ocaña
  • Localización: Estudios de economía aplicada, ISSN 1133-3197, ISSN-e 1697-5731, Vol. 25, Nº 2, 2007 (Ejemplar dedicado a: Economía de la Discapacidad), págs. 407-428
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      En este artículo se realiza una refl exión sobre cuáles deben ser las características que debería cumplir una defi nición de discapacidad útil para realizar análisis económicos, en especial aquellos que tratan de conocer la posición de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo. Entre todas las posibles, se destacan dos como cruciales: que la defi nición no identifi que discapacidad e incapacidad para trabajar y que se base en la identifi cación de limitaciones para las actividades cotidianas; y que permita un recuento de las personas con discapacidad. Como características añadidas se señalan la limitación de la autoclasifi cación, que se cuente con medidas de la severidad de la discapacidad y de sus cambios.

    • English

      In this article, we present an analysis about the most important characteristics of a disability definition suitable for economic analyses related to people with disabilities, especially labour market issues. Two characteristics are crucial: not identifying disability and incapacity to work, using instead limitations to daily activities; and allowing a head count. Some second order characteristics are also identifi ed: putting limits to self-classifi cations; measuring disability severity, and their changes along time.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno