Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Antonio Sánchez Barbudo y Guillermo de Torre: una polémica durante la Guerra Civil española

  • Autores: Raúl Illescas
  • Localización: Olivar: revista de literatura y cultura españolas, ISSN-e 1852-4478, ISSN 1515-1115, Año 7, Nº. 8, 2006 (Ejemplar dedicado a: Memoria de la Guerra Civil Española), págs. 291-299
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Antonio Sánchez Barbudo y Guillermo de Torre mantuvieron durante 1937 una polémica en torno al arte y a la función social del intelectual y el artista. La misma se suscitó a partir de un artículo publicado por Guillermo de Torre en la revista Sur, que mereció la inmediata respuesta de Sánchez Barbudo en su condición de secretario de la revista Hora de España; y luego un segundo artículo del teórico de las vanguardias. La controversia, al igual que la que mantuvieron los artistas Ramón Gaya y José Renau, es ejemplar en tanto permite leer las condiciones de creación y el lugar del compromiso del artista e intelectual, durante los últimos momentos de la II República y en medio de la Guerra Civil. Este trabajo es parte de un artículo en curso que analiza el debate entre destacados intelectuales en la revista Sur, en donde se explicitan dos posiciones bien precisas y diferenciadas que trascienden el contexto del conflicto español.

    • English

      Antonio Sánchez Barbudo and Guillermo de Torre maintained during 1937 a controversy around the art and to the social function of the intellectual and the artist. This one was provoked from an article published by Guillermo de Torre in Sur magazine, that it deserved the immediate answer of Bearded Sanchez as its secretary of the magazine Hora de España; and soon a second article of the theoretician of the vanguards. The controversy, like the one that maintained the artists Ramón Gaya and José Renau is exemplary in as much it allows to read the conditions of creation and the place of the commitment of the artist and intellectual, during the last moments of II Republic and in the middle of the Civil War. This work is part of an article in course that analyzes the discussion between intellectual outstanding in Sur magazine, in where two precise and differentiated positions specify affluent that they extend the context of the Spanish conflict.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno