Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Índice de peligro de incendios forestales de largo plazo

  • Autores: Juan Manuel Torres Rojo, Octavio S. Magaña-Torres, Grodecz A. Ramírez-Fuentes
  • Localización: Agrociencia, ISSN 2521-9766, ISSN-e 1405-3195, Vol. 41, Nº. 6, 2007, págs. 663-674
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este documento se describe un índice de peligro de incendios forestales de largo plazo. El índice se basa en el principio de que los incendios forestales siguen un comportamiento crítico auto organizado, el cual establece que bajo una amplia variedad de circunstancias, los incendios forestales mantienen una relación exponencial sobre varias órdenes de magnitud entre la frecuencia de ocurrencia y el área quemada. Se describe el principio de un comportamiento crítico auto organizado de los incendios forestales y, con base en los registros de superficie y número de incendios forestales por Estado en México de 1970 a 2005, se comprueba empíricamente que el número total de incendios forestales ocurridos por año en cada Estado guarda una relación exponencial con el área quemada. Este comportamiento se usa para definir un índice de peligro de incendios forestales a largo plazo. El análisis de los resultados muestra que los incendios ocurridos en cada Estado exhiben distribuciones de frecuenciatamaño que se aproximan a una distribución de potencia. La importancia de este resultado es que permite calcular índices de peligro de incendios forestales de largo plazo para cada entidad, índices que pueden tener una amplia variedad de aplicaciones en la planeación y ejecución de las actividades de prevención y combate de dichos siniestros.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno