Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Representaciones sociales acerca de la identidad de género de una mujer que emplea la violencia en la solución de conflictos

  • Autores: Patricia Vaca Vaca, Bibiana Chaparro, Nathalie Pérez
  • Localización: Psicología desde el Caribe: revista del Programa de Psicología de la Universidad del Norte, ISSN 0123-417X, Nº. 18, 2006, págs. 23-57
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación tuvo como objetivo explorar y comprender las representaciones sociales de identidad de género de una mujer que acude a la violencia como forma de interacción y alternativa en la solución de conflictos al interior de su familia. La participante fue una mujer adulta, madre y cónyuge, usuaria del servicio de psicología de la comisaría de familia de Cota, -3 -3 por motivos relacionados con manifestaciones de violencia intrafamiliar en ü ü donde se evidenció su participación activa. En esta investigación de tipo cualitativo, con un enfoque simbólico interpretativo, la estrategia empleada fue el estudio de caso único; a partir de las narrativas de la mujer entrevistada alrededor de la temática propuesta, se realizó un análisis de dominio que permitió comprender las representaciones sociales presentes en su discurso. Los resultados de este análisis fueron interpretados desde una perspectiva émica y ética, los cuales se espera orienten posteriormente programas de intervención con esta población.

    • English

      This research work aimed at understanding and exploring the social representations of gender identity in a woman uses violence as a strategy to interact and solve conflicts in her family. The participant was an adult woman, mother and wife who attended the Psychological Service Center at a Family Police Inspection in Cota, to consult about intrafamiliar violence in which her participation is active. A qualitative methodology with a symbolic interpretative model was used. The study of single unique case permitted to obtain the discourse and an analysis of her social representations. The results of this analysis were interpreted using an emic and ethical perspective, that contributed to design the intervention programs for this group. The objective will permit to re-signify the beliefs in connection with the woman's role in our present society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno