Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las representaciones sociales del medio ambiente: el papel de la fotografía

  • Autores: Angela Castrechini Trotta, Enric Pol Urrutia, Tomeu Vidal i Moranta
  • Localización: International Journal of Social Psychology, Revista de Psicología Social, ISSN-e 1579-3680, ISSN 0213-4748, Vol. 22, Nº 3, 2007, págs. 267-278
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Este estudio se centra en el papel de la fotografía en la construcción de la representación social (RS) del medio ambiente. En este trabajo se presentan los resultados del análisis de las referencias fotográficas utilizadas para ilustrar y/o acompañar tales noticias.

      Se analizó una muestra de 266 fotografías procedentes de dos diarios: La Vanguardia y El País en su edición barcelonesa. El período de estudio comprendió desde el año 1992 hasta el 2002. El procedimiento consistió en categorizar los diferentes temas contenidos en las fotografías. Para su categorización no se partió de un sistema de categorías establecido a priori, sino que éste se fue construyendo a partir de la información proporcionada por el propio material analizado. Se obtuvieron cuatro categorías principales: actores sociales, paisajes, afectación del medio ambiente y acciones sociales.

      Destaca una presencia mayoritaria de figuras políticas que puede reflejar el uso (y abuso) interesado de la prensa de algunas fuentes informativas y/o la hegemonía de una fuente por encima de las otras. Por otra parte, es de resaltar la alta presencia de fotografías de escenarios urbanos. Ello puede estar indicando un cambio en la representación social del medio ambiente, históricamente referido al paisaje natural y reflejo de la asociación tradicional entre naturaleza y conservacionismo. Las pruebas estadísticas realizadas muestran la existencia de diferencias significativas en cuanto al tipo de tema contenido en las fotografías a lo largo del período analizado

    • English

      The objective of this paper is to examine the role that photography plays in social representation of environment. This paper presents the results of analyzing the photographic references used to illustrate and/or support such news.

      A sample of 266 photographs was analyzed, which corresponded to two national newspapers: La Vanguardia and El País (Barcelona's edition). The period of study was from 1992 to 2002. The analysis included categorizing the issues contained in a sample of photographs from newspaper news. For this analysis, a categorical system was built based on the information provided by the material. Four main categories of analysis were obtained: Social actors, landscapes, environmental problems and social actions.

      Results show a predominance of politicians' photos, which may reflect the use (and abuse) of some information sources by the media or/and the hegemony of one source above the others. Furthermore, the high number of urban landscape photos could indicate a change in the social representation of environment, which has been historically associated to natural landscape due to the traditional association nature-conservation. Statistical tests show significant differences with respect to the kind of content in the photos along the period of analysis


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno