Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Prevalencia en México de la infección y el estado de portador de la hepatitis B en adultos

José Luis Valdespino Gómez, Carlos Conde González, Gustavo Olaiz Fernández, Oswaldo Palma, Jaime Sepúlveda

  • Objetivo. Calcular la prevalencia de infección y estado de portador crónico de la hepatitis B en México. Analizar la fre-cuencia y distribución de estos marcadores en relación con variables poblacionales y geográficas e identificar los factores de riesgo. Material y métodos. Se estudiaron 12 014 sueros seleccionados de forma aleatoria para anti-VHBc y Ag VHBs de la Encuesta Nacional de Salud 2000. Los sueros se recolectaron entre noviembre de 1999 y junio de 2000 a nivel nacional. Resultados. Las seroprevalencias de anti-HBc y Ag VHBs fueron de 3.3% (IC95% 2.8-3.9) y 0.21% (0.11-0.37). Las RM ajustadas por edad para anti-VHBc son: 15.3 para sujetos de 50 a 59 años en comparación con adultos menores de 29 años; 2.6 para los habitantes del sur del país respecto de los del centro; 4.6 en peones en comparación con patrones; 2.1 en mujeres con antecedente de hijos nacidos muertos; 1.7 en adultos con inicio de relaciones sexuales antes de los 25 años. Conclusiones. El patrón epidemiológico de la hepatitis B en México es bajo según las cifras mundiales. Sin embargo, es preocupante que 1.7 millones de mexicanos han sufrido la infección por este virus y 107 000 padecen del estado de portador crónico.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus