Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Causas de muerte en pacientes con aneurisma de aorta abdominal quirúrgico no tratado de forma electiva

Ángel Barba Vélez, Luis Estallo Laliena, Melina Vega de Ceniga, Natalia de la Fuente Sánchez, B. Viviens Redondo, R. Gómez Vivanco, Aitziber Salazar Agorria, Maite Izagirre Loroño, E. Bravo

  • Resumen. Introducción. La evolución natural de los aneurismas de aorta abdominal (AAA) grandes es su rotura si no se resecan en el momento oportuno. Objetivo. Conocer las causas de muerte en los pacientes con un AAA quirúrgico que no han sido operados mediante reparación abierta. Pacientes y métodos. Se estudia de forma retrospectiva a 128 pacientes con un AAA a los que no se realizó reparación abierta de forma electiva, en 38 casos (29,7%) por negativa del paciente a ser intervenido, en 64 (50%) por tener diversos factores de riesgo que aumentaban la mortalidad hospitalaria de forma significativa y en 26 (20,3%) por estar contraindicada la cirugía. Resultados. La edad media de los pacientes fue de 78 años y 107 eran varones (83,6%) (53-96). Se llevó a cabo un seguimiento medio de 32,7 meses (rango: 0,1-146 meses).

    Fallecieron 107 pacientes (83,6%), de los cuales 27 (25,2%) lo hicieron por causa cardíaca y 19 (17,8%) por rotura del AAA. De los 38 pacientes que rechazaron la cirugía, fallecieron 30 (78,9%), 9 de ellos (30,0%) por rotura del AAA.

    De los 64 pacientes no operados por riesgo quirúrgico elevado, fallecieron 51 (79,7%), pero sólo en 6 de ellos (9,4%) la causa fue la rotura aórtica. Finalmente, todos los pacientes no operados por contraindicación fallecieron, el 15,4% por rotura del aneurisma. Conclusiones. En este trabajo, la principal causa de muerte en los pacientes que rechazaron la cirugía electiva fue la rotura del AAA, mientras que en el resto, su fallecimiento se debió a la patología de base.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus