Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Magia, brujería y violencia en Colombia

  • Autores: Carlos Alberto Uribe Tobón
  • Localización: Revista de estudios sociales, ISSN 0123-885X, ISSN-e 1900-5180, Nº. 15, 2003, págs. 59-73
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo discute la relación entre la magia, la brujería, la sanación y el conflicto social que se vive en Colombia. El argumento busca mostrar cómo una situación de conflicto y caos social ofrece un escenario privilegiado para el desempeño de lo brujesco, a partir del estudio de un caso clínico de enfermedad mental documentado de forma etnográfica. La magia y la brujería, se arguye, nos ofrecen una vía regia para adentrarnos por los vericuetos del sufrimiento, la renuncia y la culpa (el pathos) en nuestra cultura -esto es, de un camino analítico para explicar lo que Sigmund Freud denominara el "malestar en la cultura". En la discusión, la patología familiar -especialmente en la familia antioqueña- recibe una atención particular.

    • English

      This article discusses the relationship between magic, witchcraft, cure, and contemporary Colombian social conflict. Based on an ethnographic study of a clinical case of mental sickness, the argument seeks to show how a situation of social conflict and chaos offers a privileged scenario for witchcraft practices. Magic and witchcraft, it is argued, offer a via regia for exploring the maze created by suffering, repression and guilt (the pathos) in our culture -i.e. an analytical road to explain what Sigmund Freud called "the malaise of civilization". In the discussion, the social pathology of the family -especially of the antioqueño family- receives a particular attention.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno