Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El lugar de la Literatura, la Historia y el Arte en la enseñanza de E/LE

  • Autores: Esther Forgas Berdet
  • Localización: Didáctica de la enseñanza para extranjeros: Actas del I Congreso Internacional de Lengua, Literatura y Cultura Española, celebrado en Valencia, en 2007 / coord. por Jorge Martí Contreras, 2007, ISBN 84-611-8316-9, págs. 213-228
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Los alumnos de una lengua extranjera, en este caso el alumnado de español, pueden no estar a priori especialmente interesados por las cuestiones relativas a la llamada Cultura (en mayúsculas, eso es, en la Historia, la Literatura, el Arte y las manifestaciones culturales: cine, teatro, danza, etc.) de la sociedad de la lengua meta.

      Habitualmente su interés se centra en el aprendizaje lingüístico y, en todo caso, en el aprendizaje cultural (en minúsculas), entendiendo como tal las costumbres, los modos de comportarse, ritos y tradiciones de la sociedad de la lengua meta, aprendizaje que pueden realizar generalmente a través de las cuestiones de Pragmática Cultural presentes en todo su proceso de aprendizaje.

      En la otra vertiente, los conocimientos relativos al mundo de la Cultura (en mayúsculas) no suelen tener una presencia destacada en los materiales de enseñanza de E/LE, aunque pueden introducirse de varias maneras, dependiendo del tipo de aprendiente y de la modalidad de los cursos en los que participe.

      En esta Comunicación trataremos de presentar las distintas posibilidades de enseñanza de la Cultura dependiendo de la tipología del alumnado y de la combinatoria de sus variantes: cursos generales, intensivos, 'ad hoc', etc., sí como los objetivos de cada una de ellas y la manera de adecuar su programación en los distintos programas de enseñanza de E/LE.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno