Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prescripción repetida mediante una tarjeta de tratamiento prolongado

  • Autores: Carlos Lariño Calviño, Fernando Mareque Rivas, Pablo Vaamonde García, Camilo Raña Lama, Soledad Herranz Martínez, M. Pedrosa López
  • Localización: Cadernos de atención primaria, ISSN-e 1134-3583, Vol. 3, Nº. 2, 1996, págs. 86-89
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • OBJETIVOS. En nuestro centro de salud se utiliza desde hace 5 años una TTP (Tarjeta de Tratamiento Prolongado) que nunca ha sido evaluada. Proponemos:

      1. Evaluación de la cumplimentación y seguimiento de las TTP.

      2. Evaluación de la calidad de las prescripción realizada con las TTP.

      MATERIAL Y MÉTODOS. Dos médicos de familia revisaron durante la segunda quincena de febrero de 1996 las TTP recibidas en el centro, valorando:

      - Cumplimentación de las TTP: nº historia clínica, nº SS, nombre del médico y enfermera, pensionista o activo, diagnósticos, fecha inicio de la TTP, fecha caducidad.

      - Seguimiento de las TTP: forma de presentación, modo de administración, duración del envase, fecha expedición recetas, fecha próximo control.

      - Calidad de la prescripción: adecuación de la medicación con los diagnósticos registradros, calidad intrínseca de los medicamentos.

      RESULTADOS. Analizamos 156 TTP con 623 prescripciones. La edad media de los usuarios es de 63,3 años. 59% son mujeres. 67,8% son pensionistas.

      Entre las deficiencias que encontramos destacan: la fecha de caducidad solo figura en el 33,3% de las TTP (de las que el 67,3% están caducadas). La duración del envase sólo aparece en el 24,9% y la fecha del próximo control tan sólo en el 2,7% de las prescripciones. La adecuación diagnóstico-medicación es del 61,3%. Con respecto a la calidad de la medicación destaca que el 16,7% son prescripciones para enf. agudas, el 9,8% son fármacos de valor intrínseco no elevado.

      CONCLUSIONES. La utilización de las TTP puede suponer una reducción de la presión asistencial, pero se deben establecer mecanismos de control para evitar usos inadecuados de la misma. En nuestro centro se observan déficits en su uso: deficiente cumplimentación y seguimiento de las TTP, presencia elevada de TTP caducadas, solicitudes de prescripción no incluidas en las TTP, baja adecuación entre el diagnóstico y la medicación, deficiente calidad de las prescripciones. Se han propuesto las medidas correctoras pertinentes y se han seleccionado indicadores de monitorización de la utilización de las TTP para la reevaluación semestral de las TTP.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno