Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El cumplimiento terapéutico en la hipertensión arterial en España, según la opinión de los médicos de familia: Proyecto Cumplex

  • Autores: Emilio Márquez Contreras, Mariano de la Figuera von Wichmann, Laura Roig Ponsa, Jordi Naval Chamosa
  • Localización: Atención primaria: Publicación oficial de la Sociedad Española de Familia y Comunitaria, ISSN 0212-6567, Vol. 39, Nº. 8, 2007, págs. 417-423
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo. Evaluar los conocimientos de los médicos sobre el cumplimiento farmacológico en general, su actitud ante éste y sus necesidades de formación.

      Diseño. Estudio descriptivo, transversal, mediante una encuesta.

      Emplazamiento. Centros de atención primaria de España.

      Participantes. Participaron 3.834 médicos.

      Mediciones principales. Definición de incumplimiento, incumplimiento observado en su consulta y el resto de España, métodos de medición, causas, asociación con fracaso terapéutico, eficacia y uso de estrategias para mejorarlo, y necesidad de formación.

      Resultados. El 95,9% cumplimentó la encuesta. El 92% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 91,1-92,9) define como incumplimiento la omisión por el paciente de 5-20% de las tomas. Un 32,4% (IC del 95%, 30,9-33,9) opinó que menos del 10% sería incumplidor, mientras que un 6,8% (IC del 95%, 6,0-7,6) opinaba que la tasa de incumplimiento en España era inferior al 10%. Los métodos de medición más usados son la respuesta del paciente (77,0%; IC del 9%, 75,7-78,4) y la propia experiencia (76,0%; IC del 95%, 74,6-77,4). El 50,7% cree que el incumplimiento está asociado con el fracaso terapéutico en más del 50%. La presencia de efectos adversos fue considerada una causa muy importante en el mayor porcentaje (81,9%). Las estrategias consideradas más eficaces y utilizadas son: empleo de fármacos en monodosis (84,3%; IC del 95, 83,1-85,5) y consulta de enfermería (84,9%; IC del 95%, 83,8-86,0). El 65,2% (IC del 95%, 63,7-66,7) no ha recibido formación durante la carrera y un 42% (IC del 95%; 40,4-43,6) considera necesario realizar alguna actividad formativa.

      Conclusiones. Un alto porcentaje de médicos utiliza una definición incorrecta de cumplimiento y cree que otros médicos tienen más pacientes incumplidores. Se utilizan preferentemente métodos de medición no validados y se observa un déficit de formación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno