Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Impacto de las advertencias contra la procrastinación sobre las demoras en la trombólisis del ictus

J. F. Maestre Moreno, C. Arnáiz Urrutia, Pablo del Saz Saucedo, M. D. Fernández Pérez, K. A. Vatz, I. Feria Vilar, L. Montiel Navarro, A. Pineda Martínez, C. Creus Fernández, A. Ortega Moreno

  • Introducción. La fibrinólisis del ictus isquémico debe llevarse a cabo cuanto antes; conocer las causas de retraso permite su eventual corrección. En los primeros 17 casos que tratamos comprobamos que tendía a agotarse el período de ventana terapéutica; evaluamos si las advertencias frente a ello, sin otras modificaciones logísticas u organizativas, han tenido impacto en las demoras. Pacientes y métodos. Se estimuló la celeridad en el tratamiento. Con 51 pacientes tratados, comparamos características y tiempos de demora en los primeros 17 casos (febrero de 2002 a junio de 2004) y en los 17 más recientes (octubre de 2005 a abril de 2006), utilizando tests no paramétricos (significación si p < 0,05). Resultados. Ambos grupos son similares demográfica y clínicamente. El tiempo inicio-puerta se alargó (46 min frente a 75 min; p = 0,01) y dispersó. El tiempo entre tomografía axial computarizada (TAC) y tratamiento se redujo a la mitad (57 min frente a 30 min; p = 0,001), con el consecuente acortamiento del período ¿puerta-aguja¿ (121 min frente a 90 min; p = 0,002). El tiempo puerta-TAC se mantuvo constante (50 min frente a 53 min; p = 0,9), y la demora total desde el inicio tampoco se modificó significativamente (165 min frente a 170 min; p = 0,7); la correlación lineal inversa entre tiempo de inicio-TAC y tiempo TAC-tratamiento perdió intensidad. Conclusiones. Las advertencias contra la procrastinación parecen haber sido eficaces para abreviar la toma de decisión de tratar (TAC-tratamiento) y el tiempo ¿puerta-aguja¿, mientras que el tiempo utilizado en la evaluación clinicorradiológica (puerta-TAC), sobre el que no había habido actuaciones, no se modificó. Ello ha permitido realizar fibrinólisis a pacientes que llegan más tarde; así, aunque el tiempo inicio-tratamiento aparentemente no cambió, se incrementó la tasa de fibrinólisis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus