Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Resultados de la vacunación antihepatitis B en una muestra de pacientes drogodependientes

C. Pino Serrano

  • Estudiamos una muestra formada por 390 toxicómanos vacunados en nuestro Servicio. La mayoría son varones (84.1%), la antigüedad media en el consumo es de 6.93 (ds=4.96 años), la antigüedad media en el consumo es de 6.93 (ds=4.02), y la vía principal de administración de drogas, la fumada (80%).

    Hallamos una alta prevalencia de infección por VHC (90.44%), seguida de VHB (37.5%) entre los pacientes infectados y entre los UDVP (73.08% y 39.74% )respectivamente.

    Los infectados por VHB, VHC o ambos simultáneamente, presentan mayor antigüedad en el consumo que los seronegativos (p=0.003, p=0.0008 y p=0.0000), y los infectados por ambos virus mayor antigüedad en el consumo que los infectados por ambos virus (p=0.04).

    Los pacientes VIH +, son de mayor edad y antigüedad en el consumo que los VIH - (p=0.05 y p=0.06), presentando también más infecciones por VHB, VHC o ambos simultáneamente que aquellos (p=0.025, p=0.05 p=0.005).

    Un 75% de los pacientes recibieron 3 ó más dosis de vacuna antihepatitis B, y un 65% lo hicieron además dentro del plazo de tiempo aconsejado (intervalo vacunal). Un 86% de los pacientes que completaron la pauta vacunal, presentaron anticuerpos protectores del tipo AHBs, con diferencia estadísticamente significativa (p<0.001) respecto de los que recibieron menos de 3 dosis de vacuna. La administración de 1 ó 2 dosis adicionales de vacuna, provocó la seroconversión de un 53% de pacientes que no habían seroconvertido previamente tras las 3 dosis convencionales.

    Se observó también que los pacientes que respetaron el intervalo vacunal aconsejado presentaron más seroconversiones que aquellos que no lo hicieron (p<0.005), aun recibiendo en ambos casos el mismo número de dosis de vacuna.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus