Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El proceso de enfermería propuesto por Roy aplicado a un niño con cardiopatía congénita

  • Autores: Viviane Martins da Silva, Thelma Leite de Araujo, M. T. Gimeniz Galvâo, Marcos Venícios de Oliveira Lopes
  • Localización: Enfermería en cardiología: revista científica e informativa de la Asociación Española de Enfermería en Cardiología, ISSN-e 1575-4146, Nº. 37, 2006, págs. 23-28
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Estudio de caso desarrollado con un niño portador de cardiopatía congénita ingresado en un hospital público especializado en enfermedades cardiopulmonares. Se objetivó analizar los resultados de enfermería utilizando como base el proceso de enfermería propuesto por Roy. Se identificaron problemas de adaptación relacionados con las necesidades de oxigenación, de nutrición y de protección. Los estímulos focales presentados por el niño fueron: descompensación de la cardiopatía congénita de base, trasudación líquida de alvéolos y del intersticio pulmonar, sudoración excesiva, tasa metabólica aumentada y fatiga. Las necesidades básicas afectadas fueron oxigenación, nutrición y protección. Se implementaron las intervenciones de monitorización respiratoria, monitorización de señales vitales, posicionamiento, monitorización nutricional, control de la nutrición, enseñanza: nutrición del bebé, cuidados con lesiones y supervisión de la piel. En este estudio se percibió una mejora parcial del niño que cuidamos. A pesar de las dificultades de continuidad de la asistencia, es posible destacar que el trabajo de enfermería se vuelve un importante instrumento en la mejora del estado de salud.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno