Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Influencia de variables sociales en el cumplimiento terapéutico de la hipertensión arterial

Carlos Menéndez Villalva, Alfonso Alonso Fachado, Trinidad Gamarra Mondelo, C. Núñez Losada, María José Nieto Seoane, Eugenia Méndez Estévez

  • Objetivo Determinar si existe una relación entre el cumplimiento terapéutico de la hipertensión arterial y variables sociales.

    Métodos Estudio descriptivo, transversal, sobre 236 pacientes hipertensos controlados en Atención Primaria. Variables estudiadas:

    edad, sexo, nivel cultural, tipo de tratamiento, cumplimiento de la dieta, cumplimiento de los fármacos antihipertensivos, tipo de familia, eventos estresantes, apoyo social.

    Resultados La edad media fue de 63.51 años, el 77.8% de los pacientes viven en familias normofuncionantes. El 30.2% presenta una escasa red social, el 22% tienen un apoyo social funcional escaso. El mal cumplimiento de la dieta hiposódica asciende a un 61.2% y está asociado a una menor edad y al uso de fármacos. La mala adherencia al tratamiento farmacológico oscila entre un 11.5% y un 67.6% y se encuentra asociada a la presencia de eventos estresantes, tipo de familia y a un bajo apoyo social.

    Conclusiones Los hipertensos de menor edad y con tratamiento farmacológico son peores cumplidores de la dieta pobre en sal. La presencia de eventos estresantes, la disfunción familiar y el escaso apoyo social están asociados a un mal cumplimiento de los fármacos antihipertensivos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus