Ayuda
Ir al contenido

Ayudas públicas y microempresas en Aragón

  • Autores: Carmen Galve Górriz, María Jesús Alonso Nuez
  • Localización: Documento de trabajo - Fundación Economía Aragonesa ( FUNDEAR ), ISSN 1696-2125, Nº. 32, 2006, págs. 1-47
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Este trabajo realiza un análisis descriptivo, tanto por tamaño y sector, del porcentaje de empresas creadas, para el período comprendido entre 1997 a 2002 para una porción de países pertenecientes a la Europa de los 15, concretamente Dinamarca, España, Finlandia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Suecia, Gran Bretaña y Portugal, observando que en todos ellos la figura predominante es la microempresa, propia del autoempleo emprendedor. Posteriormente, se analiza cuáles son las características que definen el autoempleo para estos países refiriéndonos a la edad, educación y sector de actividad. A continuación, se describen los posibles determinantes a la constitución del autoempleo en España en el período 1990 a 2002, comparándolos en particular con al Comunidad Autónoma de Aragón. Finalmente se realiza una descripción detallada, dada su influencia en la creación de empresas en este periodo, de las subvenciones concedidas en Aragón para este concepto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno