Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Producción, comercio y contrabando del vino en el Virreinato de la Nueva Granada en el período colonial

  • Autores: Robert Manuel Ojeda Pérez
  • Localización: Memorias: revista digital de historia y arqueología desde El Caribe, ISSN-e 1794-8886, Nº. 7, 2007
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Después de varias décadas del asentamiento de la cultura española en América se realizaron viajes trasatlánticos en busca de tesoros y recompensas por las conquistas de las Indias occidentales, entre las que se puede encontrar la riqueza de la fauna y flora. Así como algunas plantas fueron llevadas hacia la península, de la misma forma se trajeron otras, junto con sus derivados y materias procesadas, que hacían parte de la dieta fundamental de la cultura mediterránea. Una de ellas fue el vino.

      Los numerosos relatos de viajes, las cartas de navegación y los diarios de abordo, nos suministran una valiosa información para rastrear la procedencia de los productos de embarque, pero sobre todo el comercio y destino de algunos; en especial, del vino. En esta ponencia se tendrá en cuenta, en su orden, la producción; el transporte; el contrabando; y las formas de introducción y comercialización al interior del territorio, todo esto visto a partir de los reportes hechos en las aduanas a los caldos legales e ilegales que contribuyeron a generar la expansión de la cultura del vino en la Nueva Granada para el período colonial.

    • English

      After several decades of Spanish Settlement on America as part of the conquest of the Indies, in search of treasures and rewards, including a varied richness of fauna and flora. Just as some plants were taken to the peninsula others were brought to America with their derived and processed products, which were a fundamental part of the Mediterranean diet, among them was: wine.

      The numerous documents to which we have access today: navigation letters, diaries, and travel logs can give valuable information to help us track the origin of some products. Specially all the commercial activity and ports of destiny of some of them, including wine. In this paper we will look in order at: production, transport, contraband, and the ways this product was introduced and traded in the interior of the territory. As seen through custom reports, legal and illegal activities that contributed to the expansion of the wine culture in New Granada during the colonial period.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno