Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Materiales y técnicas de sutura en cirugía plástica periodontal

Marko Knauf, Ralf J. Kohal

  • El odontólogo que ejerce la cirugía tiene a su disposición materiales de sutura de procedencia orgánica o de naturaleza sintética que clínicamente se clasifican en hilos reabsorbibles y no reabsorbibles. Los hilos sintéticos reabsorbibles se degradan por hidrólisis y el material reabsorbible orgánico lo hace por la acción de las enzimas. La estructura de un hilo (mono filamento, multifilamento, combinado o pseudomonofilamento) determina por un lado su manipulación y, por el otro, la reacción del tejido. Los materiales de sutura están normalizados y registrados en las farmacopeas europea (Metric) y norteamericana (USP). Los distintos tipos de agujas que se comercializan difieren en la forma (curvatura), el tamaño y la sección. En el presente artículo se hace referencia al instrumental microquirúrgico y se describen diversas técnicas en las que se utilizan las estructuras de la cavidad oral como "elementos de anclaje". Así mismo, se describen algunos métodos de sutura especiales (sutura de retención, de puntos separados simples, continua, de adaptación, de colchonero y circundante) y sus indicaciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus